
Tanto Prompyme como SERCOTEC tienen como objetivo principal apoyar el desarrollo de las Mipes en sus respectivos países, y gracias a este convenio trabajarán de manera conjunta para realizar proyectos de cooperación, estudios técnicos, actividades de asistencia técnica, intercambio de información y de experiencias de empresarios y emprendedores, promoción del uso de nuevas tecnologías de información y comunicación, organización de seminarios y reuniones, así como pasantías de empresarios en los sectores pesca, acuicultura, turismo, artesanía, agro, ganadería, y fruticultura.
El convenio, firmado por Iván Mifflin Bresciani, Director Ejecutivo de Prompyme, y Patricio Fernández Seyler, Gerente General de SERCOTEC, tendrá una vigencia de dos años y permitirá beneficiar a 2.5 millones de Mipes peruanas y a más de 600 mil chilenas, de manera directa e indirecta.
El Gerente General de SERCOTEC está acompañado por una veintena de microempresarios de Alto Hospicio, autoridades municipales y de servicios públicos, quienes tienen programadas diversas reuniones y visitas a autoridades y empresarios de Villa El Salvador, Gamarra y ATEM Perú. El objetivo del viaje es intercambiar experiencias con sus pares y conocer el caso del conglomerado industrial Villa El Salvador de Lima, de desarrollo poblacional y económico similar al de Alto Hospicio, que ha experimentado una fuerte evolución en los últimos 25 años.